Airbnb amplía el Portal de la Ciudad a más de 430 localidades para promover el turismo responsable

Contenido

En México, ya suman 10 entidades federativas las que aprovechan esta herramienta para conocer información estadística de la actividad turística que genera la comunidad de anfitriones y viajeros en Airbnb, entre las que se encuentran Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Jalisco, Baja California Sur y Yucatán.

Monterrey, NL. Airbnb ha ampliado el Portal de la Ciudad, una herramienta que permite solicitar una página de alojamiento responsable, proporcionar información detallada para ayudar a líderes y funcionarios a tomar decisiones informadas en sus comunidades, y acceder al canal de asistencia al vecino disponible las 24 horas del día, entre otras funciones.

En México, 10 entidades federativas ya utilizan esta herramienta para obtener datos estadísticos sobre la actividad turística generada por la comunidad de anfitriones y viajeros de Airbnb. La plataforma tiene como objetivo expandir esta tecnología a más estados en los próximos meses, en colaboración con la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), con el fin de promover un turismo responsable.

Airbnb ha ampliado el Portal de la Ciudad a más de 430 ciudades en todo el mundo, consolidándose como la única plataforma de estancias a corto plazo que ofrece esta tecnología a los gobiernos locales.

En México, ya suman 10 entidades federativas las que aprovechan esta herramienta para conocer información estadística de la actividad turística que genera la comunidad de anfitriones y viajeros en Airbnb, entre las que se encuentran la Ciudad de MéxicoNayaritQuintana RooJaliscoBaja California Sur y Yucatán.

“En el marco de la alianza de cooperación integral de los estados con Airbnb a través de ASETUR, se promueve el intercambio de información estadística con el City Portal; una herramienta que brinda conocimientos valiosos sobre las tendencias de comportamiento turístico, la cual, es fundamental para diseñar e implementar políticas públicas efectivas, así como campañas de promoción y difusión en los destinos”, señaló el secretario Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de ASETUR y secretario de Turismo del estado de Nayarit.

Nuevas funciones del Portal de la Ciudad

  • Las nuevas herramientas permitirán a los usuarios encontrar al club local de anfitriones para conectar sobre alquileres a corto plazo; también podrán solicitar una Página de Alojamiento Responsable.
  • Ampliar la información de datos para ayudar a los líderes de la ciudad y a los funcionarios de turismo a tomar decisiones informadas sobre estancias a corto plazo y turismo en su comunidad. Éstos incluyen métricas sobre la cantidad de huéspedes en un mes determinado, información agregada sobre el origen de los huéspedes y las principales recomendaciones de negocios locales de los anfitriones, entre otros.
  • Capacidades de cumplimiento mejoradas para ayudar a los gobiernos locales a hacer cumplir sus leyes de estancias a corto plazo.
  • Interfaz de usuario mejorada para ayudar a los usuarios a acceder más fácilmente a herramientas y recursos clave de Airbnb. Como el Canal de Asistencia al Vecino 24 horas al día, 7 días a la semana, un portal de comunicación dedicado a las autoridades policiales donde podrán encontrar artículos informativos sobre cómo Airbnb apoya cuando ocurren disturbios en la comunidad, solicitudes de información de las autoridades, antidiscriminación y accesibilidad en la plataforma.

Airbnb dijo en un comunicado que las actualizaciones del Portal de la Ciudad son parte de los esfuerzos continuos de la plataforma para trabajar en colaboración con los gobiernos para equilibrar los beneficios de compartir espacios con las necesidades de las comunidades.

 

¿Te gustó? ¡Comparte este post!

Categorías

Más recientes

Scroll al inicio