
Yucatán registra un crecimiento histórico en la industria turística
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
En los últimos años, Airbnb ha tomado fuerza dentro del estilo de vida actual, moderno y práctico. Y es que sin importar los objetivos financieros que te propongas, esta empresa pone a tu disposición una forma innovadora de alcanzarlos. Abrir las puertas de tu hogar y convertirte en un anfitrión, podría representar una oportunidad de negocio rentable para ti. El día de hoy queremos compartir contigo algunos beneficios de hacer de tu depa un alojamiento acogedor e inolvidable. ¿Estás listo para crecer a través de una gran comunidad?
Airbnb nació en 2008, a raíz de una idea que dos diseñadores con espacio extra tuvieron. Y es que al decidir hospedar a tres viajeros, inició con una nueva oportunidad de negocio que ya le dio la vuelta al mundo. Esta organización está orientada en la idea de compartir y crear comunidades, cuenta con una aplicación en donde después de pasar un registro y verificar los datos, te permite publicar y reservar alojamientos únicos en cualquier parte del mundo. Aquí los viajeros y habitantes locales se unen para crear oportunidades divertidas, seguras y fáciles.
El sistema inteligente de verificación de perfiles y mensajería, asegura a los anfitriones y huéspedes su servicio y estadía. La administración confiable de su plataforma hace que las transferencias y cualquier cambio de información se mantenga segura. Con una asistencia las 24 horas del día y los 7 días de la semana a nivel global, la capacidad de atención y resolución es inmediata.
Decora tu terraza con un experto, conoce los mejores consejos para hacer de ese espacio extra, un santuario de paz y tranquilidad.
Formar parte de la comunidad Airbnb es una forma segura de obtener ingresos a partir de tu propiedad, pero existen otros beneficios que no deberías olvidar:
Airbnb te permite ser el dueño de tu propio futuro. Y es que su modelo de negocio te acompaña en cada etapa, con sus artículos y capacitaciones te asesoran sobre temas relacionados a la mercadotecnia, finanzas y ambientación. Su soporte durante todo el proceso, te permite aprender todo lo que necesitas para tener éxito en una de las comunidades de servicio más grandes.
Airbnb te permite seleccionar una modalidad de alojamiento, puede ser una sola habitación en un bed and breakfast, acceso sin restricción de horario, o incluso un espacio entero sin ninguna restricción. Puedes ser coanfitrión, y unirte con amigos, o colaborar con anfitriones profesionales que te pueden ayudar con los anuncios.
Si buscas dar alojamiento temporal a personas en situación de vulnerabilidad (gratis) con Airbnb es posible.
Ser anfitrión te permite conocer a personas con diferentes personalidades, trayectorias profesionales, estilos de vida, culturas e intereses. Y lo mejor de todo es que no tienes que salir de tu rutina, todo esto viene a ti. Este modelo de negocio, además de innovador, abraza su concepto de comunidad, y busca hacer de todos una red segura de estancias para llegar, conocer, divertirte y aprender.
Los ingresos que recibes de tus espacios son considerados pasivos, ya que son obtenidos sin mucho esfuerzo. Sin embargo, si desarrollas una buena estrategia de promoción y posicionamiento, puedes generar ingresos seguros y constantes. Dentro de esta modalidad de negocio, existe un servicio llamado renta por día y este te permite obtener más ganancias en comparación a que si rentas tu espacio por mes.
Airbnb tiene dentro de su plataforma un espacio en donde podrás describir lo que tiene y hace especial tu propiedad. Aquí puedes contarle a los huéspedes sobre tus increíbles vistas, la cercanía a lugares populares, las amenidades con las que cuentas, la seguridad del lugar, entre otras cosas. Recuerda que los espacios que se encuentren dentro de la ciudad, suelen ser mucho más atractivos para los viajeros.
La mayoría de los huéspedes suelen buscar departamentos con excelentes ubicaciones que les permitan vivir una verdadera experiencia local.
El buen servicio y la increíble atención habla mejor de ti. Aquí todo se mueve a través de reseñas, recomendaciones y comentarios, por lo que si un huésped recibe una atención de calidad, debes estar seguro de que sus comentarios te harán popular en la plataforma. Convertirte en superhost te abrirá la puerta a mejores ofertas, precios competitivos y una mejor reputación como emprendedor.
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
La decoración mantequilla consiste en incorporar objetos, muebles y textiles en un tono amarillo pastel para aportar calidez a las estancias.
Los huéspedes suelen filtrar los resultados de búsqueda de Airbnb para encontrar alojamientos con características y comodidades específicas.
Si piensas mudarte a Mérida tenemos que decirte que las mejores zonas para vivir se encuentran en medio, al norte y al poniente de la ciudad.
La temporada de verano permanente en Yucatán mantiene una buena ocupación en los hoteles del Estado y atrae al turismo nacional, internacional y peninsular como si fuera período vacacional.