
Yucatán registra un crecimiento histórico en la industria turística
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
¿Por qué invertir en Progreso Yucatán o en sus alrededores? Progreso es sinónimo de diversión, tranquilidad y retorno de inversión.
En los últimos años, la costa yucateca ha crecido significativamente, tanto que cientos de turistas lo visitan cada año, porque ¿Quién se resiste a tan bello lugar?
Sin embargo, no solamente los turistas ponen sus ojos en esta inigualable costa, los inversionistas también se han enamorado de sus bellos paisajes y del retorno de inversión que ofrece esta zona.
De hecho, ¿sabías qué Progreso se ha posicionado como el puerto más importante de la Península de Yucatán? La construcción de su puerto de altura y su más reciente remodelación, permite la entrada de transportes con mayores niveles de carga, asimismo, es considerado como el más largo de todo el mundo, rebasando los 6 kilómetros y medio de longitud. Gracias a esto, las importaciones y exportaciones han aumentado significativamente.
Pero, ¿por qué invertir en Progreso Yucatán o vivir cerca de la zona? Aquí te compartimos los datos y las razones más poderosas; las mismas razones por las cuales cientos de inversionistas han decidido invertir en esta zona y sus al rededores.
Es increíble la cantidad de personas que llegan a Puerto Progreso o sus alrededores para vivir y ser parte de las maravillosas experiencias de esta bella costa. Para ser exactos, acorde a los últimos datos del INEGI, en 2020 la población de Progreso era de 66,008 habitantes (50 % hombres y 50 % mujeres). En comparación a 2010, la población de Progreso creció un 22.3 % en tan solo una década.
Sin duda, vivir a los alrededores de Progreso resulta ser una opción viable para las familias que buscan tranquilidad, calidad de vida y experiencias inigualables, además, no olvidemos que es el estado más seguro de todo México y por esa razón, vivir o construir tu casa cerca de la zona es una gran elección.
El comercio internacional es la mayor fuente de ingresos de la costa Yucateca ¡tan solo mira estos datos!
En febrero de 2022, las ventas internacionales fueron de US$8.83M y un total de US$1.1M si hablamos de compras internacionales. Es decir, que para febrero del 2022, el balance comercial total de la Costa Yucateca fue de US$7.73M.
Fuente Secretaría de Economía.
Los destinos que generan mayores ventas en Puerto Progreso son:
Estados Unidos, Italia, España, Grecia y China.
Fuente Secretaría de Economía.
¿Ahora ves por qué los inversionistas ven un gran potencial en Puerto Progreso y sus alrededores?
¡No es mentira cuando decimos que inversionistas de otras partes del mundo han puesto los ojos en la costa yucateca!
Los datos no mienten, de enero a marzo del 2022 las inversiones extranjeras directas alcanzaron US$128M y las cuales están distribuidas de la siguiente manera:
Desde enero de 1999 a marzo de 2022, Yucatán acumula un total de US$3,691M en inversiones extranjeras directas. Los países que han hecho realidad este crecimiento exponencial son; Estados Unidos, España y Bélgica.
* Datos de Inversión Extranjera Directa corresponden a la entidad federativa de Yucatán.
Y por si fuera poco, los proyectos de inversión también continúan en expansión. De hecho, se ha confirmado que el astillero más grande de Latinoamérica estará en esta bella costa.
El proyecto es un convenio entre la empresa Italiana Fincantieri y el Gobierno de ese estado, el cual tendrá una inversión cercana a los 500 millones de dólares.
Está previsto que el astillero tenga dos muelles de mampostería con capacidad para resguardar buques de hasta 400 metros de eslora.
Sin duda, será algo que revolucionará la economía de Puerto Progreso.
¡Puerto Progreso es todo en uno!
Algunas de las actividades con mayor demanda son:
Como ves, hay mucho por disfrutar en Puerto Progreso. Por todas estas experiencias no es de extrañarse que, durante mayo del 2022, se registró la llegada de 7 cruceros con un total de 16,998 de visitantes. Incluso, no es raro saber que cada día decenas de familias se mudan a los alrededores de este bello puerto para vivir las grandes experiencias de puerto progreso regala.
Las inversiones en tierras yucatecas cada día crecen y cientos de familias apuestan cada vez más por invertir en Progreso, Yucatán o en la zona para incrementar su patrimonio, construir una casa, obtener un retorno de inversión significativo o poner en marcha algún negocio.
Con esto dicho, cabe mencionar que el crecimiento de los bienes raíces en Yucatán está completamente relacionado con el crecimiento de su industria.
Si un estado crece industrialmente, automáticamente crecen sus sectores de vivienda, desarrollos inmobiliarios y de negocio.
Es evidente que la zona industrial y de comercio seguirán creciendo cada día más. De hecho, aquí te compartimos una fuente confiable en donde podrás ver mes por mes, el crecimiento de Progreso y todo el dinero que se invierte por sector, así como el crecimiento a nivel población.
Así que, si estás pensando en invertir en Progreso o sus alrededores, te aseguramos que será una gran decisión.
¡Será una manera de inteligente de crecer tu dinero!
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
La decoración mantequilla consiste en incorporar objetos, muebles y textiles en un tono amarillo pastel para aportar calidez a las estancias.
Los huéspedes suelen filtrar los resultados de búsqueda de Airbnb para encontrar alojamientos con características y comodidades específicas.
Si piensas mudarte a Mérida tenemos que decirte que las mejores zonas para vivir se encuentran en medio, al norte y al poniente de la ciudad.
La temporada de verano permanente en Yucatán mantiene una buena ocupación en los hoteles del Estado y atrae al turismo nacional, internacional y peninsular como si fuera período vacacional.