
Yucatán registra un crecimiento histórico en la industria turística
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid (España), Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad (Quintana Roo, México), resaltó los notables logros de la administración, consolidando a Playa del Carmen como un destino turístico seguro y atractivo, con un 70% de la inversión proveniente de España. En este sentido, la presidenta subrayó que se han implementado medidas importantes en materia de seguridad, incluyendo la instalación de cámaras de alta tecnología conectadas al centro de comando y control C2 en lugares estratégicos del municipio.
Te puede interesar: Ciudades más seguras de México: ¿cuáles son?
En el marco de este enfoque de seguridad, se han construido tres filtros en las entradas y salidas de la ciudad, con tecnología de vanguardia respaldada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Estos filtros incorporan sistemas de reconocimiento facial y de placas, detectores de velocidad, pincha llantas y un centro de monitoreo vinculado al C2, garantizando condiciones óptimas para la efectividad de los elementos de seguridad.
Además, se ha impulsado la renovación de la flota de moto patrullas, pasando de 20 unidades al inicio de la administración a 314 en la actualidad. Al respecto, la presidenta Campos afirmó que “en dos años de la administración hemos alcanzado logros importantes, por lo que los inversionistas tienen la seguridad de su futuro en Playa del Carmen”.
En paralelo a las medidas de seguridad, se ha implementado el proyecto para convertir a Playa del Carmen en una smart city o ciudad inteligente, instalando cuatro mil teleceldas en calles y avenidas principales. El uso de iluminación LED no sólo optimiza la energía, sino que también reduce los gastos operativos y mejora la calidad de vida de residentes y visitantes.
Finalmente, la presidenta subrayó que la recolección de basura ha sido otra prioridad de la administración. De esta manera, se ha incrementado significativamente la flota de camiones compactadores y las rutas de recolección, al pasar de ocho a 65 camiones y 63 rutas. Además, se ha fortalecido el servicio con 10 nuevos vehículos en áreas densamente pobladas, contribuyendo a la salud e imagen urbana.
Por otra parte, durante Fitur 2024 se oficializó el acuerdo estratégico que confiere a México el título de País Socio de Fitur 2025. La presentación contó con la presencia del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y representantes de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
Esta asociación proporcionará a México una plataforma única para destacar su diversidad turística y proyectar su atractivo a nivel mundial. La decisión subraya el destacado posicionamiento internacional de México en la industria turística y su capacidad para una recuperación ágil después de los desafíos planteados por la pandemia.
“Esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran México, bajo la marca Fitur, reconocida hoy como la feria de turismo más importante del mundo por su alta participación y su crecimiento internacional”, resaltó José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema.
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
La decoración mantequilla consiste en incorporar objetos, muebles y textiles en un tono amarillo pastel para aportar calidez a las estancias.
Los huéspedes suelen filtrar los resultados de búsqueda de Airbnb para encontrar alojamientos con características y comodidades específicas.
Si piensas mudarte a Mérida tenemos que decirte que las mejores zonas para vivir se encuentran en medio, al norte y al poniente de la ciudad.
La temporada de verano permanente en Yucatán mantiene una buena ocupación en los hoteles del Estado y atrae al turismo nacional, internacional y peninsular como si fuera período vacacional.