
Yucatán registra un crecimiento histórico en la industria turística
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas Puerto Progreso? Nosotros en un mar de vida, atracciones turísticas, y un sinfín de puntos de interés para quienes apuestan por invertir en estas tierras, pues al ser hogar de múltiples industrias locales, nacionales y extranjeras ha experimentado un auge significativo para la innovación e inversión en infraestructura, impulsando su crecimiento económico en los últimos años.
Progreso es el destino favorito de inversionistas que buscan seguridad, comodidad, certeza jurídica y acceso a una mejor calidad de vida. Un epicentro de oportunidades que se ha convertido en el favorito de empresas privadas que apuestan por traer nuevas tecnologías que se traduzcan en más y mejores empleos. Un ejemplo de ello es Grupo Modelo, una de las cervecerías más grandes de México, que en 2017 anunció una inversión de más de 14 millones de dólares para la construcción de una nueva planta cervecera en Progreso.
O como la empresa italiana Fincantieri que invirtió 150 millones de dólares para la creación de infraestructura industrial marítima para el mantenimiento de barcos dentro de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, mejorando la conectividad, competitividad de la región, facilitando la logística y el transporte de mercancías, lo que convierte a Progreso en un punto de conexión importante para el comercio marítimo en la región.
Al ser objeto de inversiones en infraestructura portuaria, Puerto Progreso ha aumentado su capacidad para recibir barcos de carga y cruceros, como el Crucero Ruby Princess de la naviera Princess Cruises que arribó en abril de este año con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes, quienes disfrutaron de los atractivos que Progreso ofrece a locales y turistas. Este hecho reafirma a Yucatán como el destino de cruceros por excelencia, ocupando el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe de México, cifras que representan un incremento de 350% respecto al número de barcos y 394.3% el número de pasajeros recibidos.
Puerto Progreso también ha atraído inversiones extranjeras en el sector de energías renovables, contribuyendo a la generación de energía limpia y sostenible con el Parque Eólico (PEP) y la Planta Fotovoltaica San Ignacio, impulsando al desarrollo sostenible y poniendo a Yucatán a la vanguardia en el esfuerzo de combatir el cambio climático.
Progreso es un destino turístico popular debido al agua cristalina de sus playas, restaurantes, hoteles, servicios turísticos, actividades recreativas y una gran cantidad de turistas que visitan la zona, esta creciente afluencia hace de Progreso el lugar ideal para adquirir un patrimonio.
Entre las actividades que este importante malecón ofrece a quienes la visitan está la Pig Beach, una playa de cerditos que ha cautivado a ciudadanos y turistas, el Museo del Meteorito, un recinto cultural donde aprenderás sobre el acontecimiento de la caída del meteorito en Chicxulub y el más reciente remodelado Malecón Internacional de Progreso, un espacio para recorrer con murales artísticos, área de juegos infantiles, área de comida, feria y un sinfín de actividades de entretenimiento.
Dado que, por tercer año consecutivo, la Playa de Puerto Progreso reafirmó su distintivo “Blue Flag” en el Malecón Tradicional e Internacional, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), resulta atractiva para el mejoramiento en infraestructura e innovación, pues ofrece un entorno favorable para las inversiones a largo plazo.
Con la construcción de nuevos desarrollos residenciales, comerciales e industriales, Progreso está siendo el centro de atención del mundo y la oportunidad para construir tu propio patrimonio cerca de playas hermosas es ahora.
Aprovecha los beneficios del mercado inmobiliario para vivir en una zona en constante crecimiento y sé parte de una comunidad planeada con todo lo que necesitas de la ciudad, con la belleza de la naturaleza. Acércate a nosotros y conoce más de Ciudad Central Progreso, un proyecto creado con espacios que fomentan la diversidad de las áreas verdes, amenidades exclusivas, recreativas y tu propia Casa Club.
Ya sea que en unos años decidas rentar, vender o heredar tu terreno residencial a tus seres queridos, contamos con plazos de financiamiento de hasta 180 meses, cómodas mensualidades y crédito directo sin revisión de buró. ¿Qué esperas para tomar la mejor decisión? Confía en la inversión inmobiliaria.
El estado de Yucatán ha marcado un hito en su historia turística, registrando un crecimiento del 34 por ciento en la llegada de visitantes.
La decoración mantequilla consiste en incorporar objetos, muebles y textiles en un tono amarillo pastel para aportar calidez a las estancias.
Los huéspedes suelen filtrar los resultados de búsqueda de Airbnb para encontrar alojamientos con características y comodidades específicas.
Si piensas mudarte a Mérida tenemos que decirte que las mejores zonas para vivir se encuentran en medio, al norte y al poniente de la ciudad.
La temporada de verano permanente en Yucatán mantiene una buena ocupación en los hoteles del Estado y atrae al turismo nacional, internacional y peninsular como si fuera período vacacional.
Los restaurantes con estrella Michelín son aquellos distinguidos por la estricta ténica en la preparación de sus platillos. ¿Cuál es el más cercano a Mérida?
En el Londres ficticio del siglo XIX, ya empiezan a desempolvar las arañas de cristal y abrir las cortinas de terciopelo.
En México, 10 entidades federativas ya utilizan esta herramienta para obtener datos estadísticos sobre la actividad turística generada por la comunidad de anfitriones y viajeros de Airbnb.
Una manera de mejorar como anfitrión de Airbnb, es poner atención a las las reseñas de los huéspedes, a las quejas de los viajeros en las redes sociales, a lo que los viajeros piden
La gentrificación ha llegado a ciudades de la Península de Yucatán como lo es Mérida, también conocida como “La ciudad blanca”